Bogotá (ene. 6/21). La Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería presenta el segundo boletín del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, correspondiente al segundo semestre de 2020, con las noticias más interesantes de las actividades que se realizan en Colombia y el mundo.
Bogotá (jul. 8/20). La Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería presenta el cuarto boletín del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, correspondiente al primer semestre de 2020, con las noticias más interesantes de las actividades que se realizan en Colombia y el mundo.
Bogotá (abr. 24/20).En este momento en el que debemos quedarnos en casa para evitar la propagación del COVID-19, proteger a los nuestros y apoyar a todo el sistema de salud, la Dirección de Asuntos Culturales ha elaborado un boletín en el cual podrán encontrar contenido cultural gratuito.
Abierta la convocatoria 2020 de las Becas L’Oreal – UNESCO Programa 'Para las Mujeres en la Ciencia'
Bogotá (feb. 17/20). Por primera vez en la historia del programa en el país, el Premio “Para las Mujeres en la Ciencia” reconocerá durante el 2020 la labor de 14 científicas colombianas.
Rabat (feb. 13/20). La viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía Hernández, y el director general del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de Marruecos, embajador Fouad Yazourh, presidieron la II reunión de comisión mixta de cooperación técnica, científica y cultural entre la República de Colombia y el Reino de Marruecos.
Bogotá (feb. 12/20) En el marco de las acciones de cooperación realizadas entre la Alianza del Pacífico y Canadá, la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de este mecanismo ha puesto en marcha la II Convocatoria del Programa de Becas Canadá-AP.
Bogotá (ene. 17/20). En el Salón de Embajadores del Palacio de San Carlos, se llevó a cabo la primera reunión de seguimiento de los asuntos culturales, educativos, deportivos y de ciencia que se abordan en el marco del bloque de Prosperidad Económica del VIII Diálogo de Alto Nivel entre Colombia y los Estados Unidos.
Bangkok (dic.12/19). En un evento presidido por la Embajadora de Colombia en Tailandia, Ana María Prieto Abad y con la participación del Embajador Chainarong Keratiyutwong del Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia, de la Directora del Instituto Devawongse Varopakarn de Relaciones Exteriores, señora Lada Phumas, y del Director de la División de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores, señor Boonyarit Vichienpuntu, se llevó a cabo la clausura de la primera versión del curso de español dirigido a funcionarios públicos tailandeses, el cual fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Cancillería, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC, la Embajada de Colombia en Tailandia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia y el Centro de Lenguas de la Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín.
Bogotá (dic. 19/19). Por tercer año consecutivo el Gobierno de Hungría ofrece ocho (8) becas para dos (2) nacionales de cada uno de los países miembros de la Alianza del Pacífico para realizar estudios de pregrado, posgrado, doctorado y cursos de preparación y especialización, en temas vinculados a ciencias agrícolas, ingeniería y ciencias naturales.
Puerto España, Trinidad y Tobago (dic.13/19). En las instalaciones de la Biblioteca Nalis tuvo lugar la ceremonia de clausura de la quinta versión del curso para la difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español, el cual fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Cancillería, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC, la Embajada de Colombia en Puerto España, el Ministerio de Educación de Trinidad y Tobago, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Asuntos de la Caricom, así como del Centro de Lenguas de la Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín.