Bogotá (sep. 4/19). La Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería presenta el resumen de actividades del segundo cuatrimestre de 2019.
Bogotá (sep. 4/19). La Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería presenta el resumen de actividades del segundo cuatrimestre de 2019.
Bogotá (ago. 23/19). José Carlos Sierra y Carlos Daniel Sánchez son algunos de los diez jóvenes músicos de los procesos de las Casas Lúdicas de Codazzi y de Barranquilla que viajarán a México entre el 1 y el 8 septiembre, en desarrollo de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para compartir su herencia musical, que se nutre de la cumbia y el vallenato.
Bogotá (ene. 31/19). Diseñada como una estrategia enfocada en construir y fortalecer las relaciones exteriores de Colombia a través de la promoción del deporte y la cultura, la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural realizó 17 intercambios durante el 2018 que beneficiaron a 192 niñas, niños y adolescentes de 35 municipios en 15 departamentos. En este año se realizaron tres intercambios con países nuevos: Costa Rica, Hungría y Lituania.
La inclusión del Parque Nacional Natural Chiribiquete como Patrimonio Mixto (Cultural y Natural), el anuncio de Colombia como la sede del Comité para la Protección y la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en 2019 y el nombramiento de la Ministra de Educación, María Victoria Ángulo, como Vicepresidenta del Comité Directivo del ODS4-2030, son algunos de los logros de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco en 2018.
Bogotá (ene. 31/19). Durante 2018, la Coordinación de Programas y Convenios en Educación, Cultura y Deporte trabajó con el objetivo de fortalecer la cooperación cultural, educativa y deportiva en áreas como movilidad académica y estudiantil, diplomacia cultural, industrias creativas, cocinas interculturales y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
Bogotá (dic. 27/18). La Dirección de Asuntos Culturales tiene por misión planear e implementar acciones de diplomacia cultural, educativa y deportiva con el fin de fortalecer las relaciones exteriores, promover una imagen positiva del país en el extranjero y favorecer la movilidad internacional de artistas, escritores, académicos, expertos, estudiantes y deportistas colombianos.
Bogotá (nov. 28/18). El Salón San Agustín del Hotel Habitel, en Bogotá, fue el escenario del evento de clausura de la iniciativa ELE Colombia 2018, que este año benefició a guías turísticos y estudiantes de pregrado y posgrado de países de Asia del Este, miembros del Foro de Cooperación entre América Latina y Asia del Este (Focalae), a nacionales de India, Bután, Nepal, Bangladés, Maldivas y Sri Lanka, y se extendió por primera vez a nacionales de Kazajistán, Tayikistán, Azerbaiyán, Uzbekistán, Turkmenistán y de países no hispanohablantes de África.
Bogotá (nov. 25/18). Entre el 22 y el 23 de noviembre, la Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Tatiana García Correa, participó en la Reunión Regional de Comisiones Nacionales para la Unesco de América Latina y el Caribe en Montevideo, en representación de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco. El encuentro fue organizado por la Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco, en colaboración con la Oficina Regional de la Unesco de Ciencia para América Latina y el Caribe.
Bogotá (nov. 16/18). El Gobierno Nacional continúa afianzando su relación con Indonesia a través de la iniciativa de enseñanza de Español como Lengua Extranjera, ELE Focalae, que busca fortalecer la presencia del español que se habla en Colombia en países del sudeste asiático, miembros del Foro de Cooperación de América Latina y Asia del Este -Focalae-.
Cúcuta (nov. 17/18). La final se disputó con el departamento de Norte de Santander, que ocupó el segundo lugar de la competencia. El equipo de Antioquia quedó de tercero sobre Escuelas Populares de Indermedellín. El certamen también contó con la participación de equipos de Bolívar y Valle del Cauca. La actividad fue liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural. El encuentro deportivo se realizó ayer, en el Centro Recreacional Villa Silvana, en Cúcuta.