Durante la sesión especial del Consejo de la OCDE en París, convocada este jueves con motivo de la visita del Presidente Iván Duque a la sede de esta Organización, el Secretario General Mathias Cormann oficializó la designación de Cartagena como sede de la IV Cumbre de Habilidades, un evento que la OCDE convoca cada dos años para intercambiar experiencias y buenas prácticas en materia de formación de competencias y habilidades para el trabajo y la inclusión social. Nuestro país será el primero de las Américas en hospedar este certamen.
En el Palacio de San Carlos, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez recibió a Walled Bin Abdullah Mokeem, Embajador del Reino de Arabia Saudita en Perú, concurrente para Colombia, quien entregó una comunicación dirigida a la alta funcionaria de parte de su homólogo saudita, su Alteza Real, el Príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, en donde expresa su intención de fortalecer la relación bilateral entre los dos países.
En una ceremonia protocolaria realizada en el Palacio de San Carlos, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, tomó juramento del nuevo embajador de Colombia ante el Gobierno de la Federación de Rusia, Héctor Arenas Neira, quien es funcionario de la Carrera Diplomática y Consular.
La Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez presidió este miércoles en el Palacio de San Carlos el XIII Diálogo de Alto Nivel sobre Derechos Humanos entre Colombia y la Unión Europea, en la que también participó, desde Bruselas, Eamon Gilmore, Representante Especial de la Unión Europea para Derechos Humanos y Enviado Especial para el Proceso de Paz.
Con una delegación de alto nivel presidida por la Primera Dama de la Nación María Juliana Ruiz Sandoval, Colombia participa de manera activa en el 60° periodo de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas, que se realiza del 7 al 16 de febrero en formato híbrido. La Primera Dama llevó a cabo una intervención en el panel de alto nivel sobre la recuperación inclusiva y resiliente de COVID-19 que permita erradicar la pobreza y el hambre en todas sus formas y dimensiones para lograr la Agenda 2030, en el cual resaltó el compromiso de Colombia y los avances del país en seguridad alimentaria y nutrición.
La Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, intervino en el III Congreso internacional Antidrogas, evento celebrado en Cartagena el 3 y 4 de febrero de 2022 y en el marco del cual la Policía Nacional realizó el lanzamiento de la nueva estrategia de lucha contra el narcotráfico "Esmeralda" para el período 2022-2030.
Con el propósito de hacer seguimiento a las gestiones realizadas en las embajadas de Colombia en el exterior, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, se reunió este miércoles con el cuerpo diplomático colombiano.
Con el propósito de conocer los avances en la implementación del 'Memorando de Entendimiento sobre una agenda de cooperación y diálogo político y sectorial reforzado para la próxima década', instrumento que se suscribió en Nueva York en septiembre 2021, la Vicepresidente - Canciller, Marta Lucia Ramírez, y el Director General Adjunto para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Javier Niño, presidieron en el Palacio de San Carlos el VII Diálogo Político Colombia - Unión Europea.
La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, lideró este martes, desde el Palacio de San Carlos, el Diálogo Estratégico de Alto Nivel en Seguridad con la subsecretaria de Estado para los Asuntos Políticos del Departamento de Estado de EE.UU. Victoria Nuland.