Bogotá (oct. 18/17). Perspectivas para la reactivación económica y laboral en Norte de Santander, temas migratorios y de seguridad, fueron abordados en la reunión que sostuvieron en Cúcuta la Canciller María Ángela Holguín, junto con las ministras de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, y de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, y la Viceministra de Defensa, Mariana Martínez.
18/10/2017
18/10/2017
Bogotá (oct. 10/17). En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se llevó a cabo la III Comisión Intersectorial del CONPES 3805 ‘Prosperidad para las fronteras de Colombia’. El evento estuvo encabezado por el Viceministro (E) de Relaciones Exteriores, Alfredo Ramos; el director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista Olarte, y el Subdirector del Departamento Nacional de Planeación - DNP, Juan Felipe Quintero.
18/10/2017
Bogotá (oct. 18/17). Con el interés de reunirse con autoridades locales, departamentales y gremiales para revisar temas de desarrollo fronterizo, este miércoles 18 de octubre la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, visitará Cúcuta en compañía de las ministras de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, y de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, y la Viceministra de Defensa, Mariana Martínez.
18/10/2017
Cúcuta (oct. 18/17). El Gobernador encargado de Norte de Santander, Luis Fernando Niño; el alcalde de Cúcuta, César Rojas, y el Comandante de la Regional 5 de Policía, General Gustavo Moreno Maldonado, resaltaron el liderazgo de la Canciller María Ángela Holguín en la articulación de los temas de frontera.
5/10/2017
Bogotá (oct. 5/17). Los primeros ‘muros vivos’ de Colombia ya son una realidad. El proyecto cuenta con 630 m2 en total y consta de tres muros ubicados en las ciudades de Cúcuta, Valledupar y Pasto. Se trata de un proyecto englobado por el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de la Cancillería.
4/10/2017
Mitú, Vaupés (oct. 4/17). Con el propósito de generar un espacio de integración para la comunidad Wacará, de Mitú en el Vaupés, para que a través del deporte y la cooperación conjunta se diera un nuevo significado a los espacios utilizados para las prácticas deportivas, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería realizó minga comunitaria.
2/10/2017
La Guajira (oct. 2/17). La asesora nacional del sector de medio ambiente de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Angélica Patricia Bowie, acompañó el cierre junto con la Corporación Autónoma Regional de La Guajira y la Fundación Ecosfera del proyecto ‘Aprovechamiento de residuos sólidos en el sector rural del municipio de Manaure’ en La Guajira.
26/09/2017
Bogotá (sep. 20 / 17). En la sede de la Cancillería de Colombia se llevó a cabo la Décima Reunión de Secretaría Ejecutiva de la Comisión Binacional de la Zona de Integración Fronteriza Perú y Colombia, en la cual participaron las delegaciones de Perú encabezada por el Embajador de Perú en Colombia, Ignacio Higueras Hare, y el Embajador Juan del Campo Rodríguez, Director de Desarrollo e Integración Fronteriza de la Cancillería en Lima; la delegación colombiana estuvo liderada por el Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista Olarte.
20/09/2017
Bogotá, (sep. 20/17). La Dirección para el desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería estuvo en jornadas simultáneas en los municipios de Cúcuta, Pasto y Valledupar, en las que se pintaron murales con una pintura que ayuda a filtrar el aire, en el marco del proyecto Bosques del Futuro.
19/09/2017
Bogotá, (sep. 17/18). La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería realizó mingas comunitarias en los municipios fronterizos de Puerto Carreño, Leticia y Puerto Nariño. Estas mingas se realizaron en el marco del programa ‘Paz en Movimiento’, que se lleva a cabo en conjunto con el Grupo Internacional de Paz.